Actividades Colegios

Sabemos que, como docente, tienes mil frentes abiertos que te restan tiempo, pero el consejo ya te lo sabes: No lo dejes para el último momento. 

Puedes programar y dejar reservadas ahora FECHAS para todo el Curso, y para todas las Etapas educativas de tu Colegio. Y nunca repiten.

Podemos hacerte un Plan Anual sin compromiso:

Descarga aquí Folleto ACTIVIDADES COLEGIOS Y AMPAS Curso 2021-2022

Su título va aquí

Your content goes here. Edit or remove this text inline or in the module Content settings. You can also style every aspect of this content in the module Design settings and even apply custom CSS to this text in the module Advanced settings.

➨ PLAN COVID para Colegios ¿QUÉ TE PROPONEMOS?

El objetivo es ayudar a los Colegios a abordar esta situación. Ofrecer soluciones y adaptarnos a cada centro.

Ayudamos a:

  • Complementar el currículo escolar con actividades científicas, didácticas y lúdicas.
  • Desdoblar aulas
  • Complementar al personal docente
  • Dinamizar cualquier espacio del Centro. 

Te ofrecemos para tu Colegio la realización de nuestras ACTIVIDADES, en tres modalidades:

  1. Presencial en el Colegio
  2. Presencial fuera del Colegio 
  3. On line 

Te detallamos cómo lo hacemos en cada caso.

  • Nuestra actitud: Tranquilidad y sentido común. Entender cómo funciona el virus y su propagación, nos lleva a realizar acciones correctas, y con seguridad. Seguimos los protocolos de seguridad (actualizados) propuestos por la Comunidad Científica. 
  • Somos científic@s. Estamos familiarizad@s con la seguridad microbiológica. 
  • Compromiso de comunicación de cualquier caso de positivo Covid o contacto con los mismos, de nuestro Equipo. 

A) Actividades Presenciales en el Colegio

  • Realizamos las actividades en el espacio que el colegio destine para ello.
  • Nos adaptamos a la ESTRATEGIA propia del Centro.

Bien grupos burbuja de hasta 10 alumn@s. Bien clases de hasta 20-23 alumn@s, con separación de 1,5 m entre mesas.

Con la profilaxis requerida por el colegio para cada alumn@ (mascarilla, gel, etc.).

  • Damos la posibilidad de realizar la actividad de forma individual, cada alumn@ en su propia mesa (o lugar).
  • Nos apoyamos en recursos audiovisuales, para reducir manipulaciones de materiales.
  • Desinfección de todo el material que se use (antes y durante la actividad).

Profilaxis de l@s Educador@s:

  • Uso de mascarilla
  • Gel hidroalcohólico al entrar en el colegio, y antes y después de la actividad
  • Mantenemos distancia de seguridad.

B) Presencial FUERA del Colegio: 

  • Proponemos para el desarrollo de la actividad un parque urbano, espacio natural o zona verde.
  • Adaptamos la actividad para realizarla allí. Al aire libre. 
  • Establecemos con el cole un protocolo de salida y llegada de nuevo al Centro.
  • Profilaxis para cada alumn@ requerida por el colegio (mascarilla, gel…etc.)
  • Distancia de seguridad 1,5m.
  • Grupos reducidos según indique la normativa: Ej.: 10 alumn@s por educador/a.
  • El resultado de la actividad, será una decisión de trabajo colectivo, pero el desarrollo del trabajo, será individual por parte de cada alumn@.
  • Desinfección de todo el material utilizado antes y durante la actividad (con spray viricida). 

Profilaxis Educador@s:

  • Gel hidroalcohólico en manos
  • Uso de mascarilla
  • Distancia de seguridad

C) On Line:

Hemos adaptado algunas de nuestras actividades gamificadas de misterio y suspense presenciales, al formato ON LINE. 

Especialmente pensadas para:

  • estudiantes de Secundaria y Bachillerato, dado que su asistencia es semi-presencial.
  • para alumn@s que deban guardar cuarentena. 

El formato es on line, con una educadora que irá desarrollando la actividad y mostrando materiales en tiempo real, solicitando la interacción y participación de l@s alumn@s. 

Son ell@s l@s que van a tener que ir resolviendo las pruebas para obtener las evidencias científicas que les permitan resolver el caso.

 ———————————————————————————————

 

Si después de leer Nuestro Plan Covid, te surge alguna duda o comentario sobre tu cole y vuestra situación concreta, no dudes en consultarnos.

 

Laura H. Alcázar

Atención al profesorado

Syringa Conservación

Te proponemos actividades, talleres y excursiones, científicas y de Naturaleza,  desde Educación Infantil a Bachillerato en modalidad Presencial, y como novedad, también posibilidad de ON LINE.

CATÁLOGO DE ACTIVIDADES 2021-2022

Su título va aquí

Your content goes here. Edit or remove this text inline or in the module Content settings. You can also style every aspect of this content in the module Design settings and even apply custom CSS to this text in the module Advanced settings.

1. Excursiones de Naturaleza ¡Salimos al campo!

Salidas prácticas a espacios naturales o parques urbanos de la Comunidad de Madrid.

  1. EXCURSIÓN con TALLER en ruta (podrás elegir entre más de 10 talleres diferentes)
  2. EXCURSIONES TEMÁTICAS (sólo Senda):

Cada salida es un emocionante hilo conductor del que tirar… Tenemos cuatro temáticas diferentes. Para todos los gustos.

Descubre cuál conecta mejor con tus alumn@s:

  1. ) Descubre la Fauna salvaje en libertad de la Sierra de Guadarrama.
  2. ) Mitos, leyendas y venenos. Fauna «oscura y peligrosa» de la Sierra de Guadarrama.
  3. ) «Entre brujas». Usos etnobotánicos, leyendas y antiguas creencias.
  4. ) Imagen, paisaje y perspectiva en la Naturaleza ¡Usa tu móvil!
  • Duración propuesta: 3 horas (adaptable a horario)
  • Lugares de realización: Espacios Naturales de la CM y  Parques urbanos y forestales

Para Primaria, ESO y Bachillerato

 

2. Actividades y Talleres en el Colegio

1. Actividades científicas Gamificadas. Suspense e intriga:

Dependiendo de la edad, la misión de tus alumn@s será resolver casos policiales tipo CSI o enigmáticos misterios, mediante el método científico.

Puedes elegir entre 4 aventuras diferentes del Equipo Científico de Investigación: Syringa

  • Duración: 2 horas
  • Adaptados a interior y exterior
  • Para Primaria, ESO y Bachillerato

2. Talleres científicos. Biodiversidad y Conservación:

Versan sobre los diferentes componentes de los ecosistemas, así como de su estudio científico y manejo.

Descubrirán el trabajo de l@s científic@s en el campo.

Pondrán en práctica, de forma real, diferentes métodos de estudio de fauna salvaje y de su hábitat.

Y dispondrán de materiales biológicos reales, preparados para su uso y manejo.

Más de 20 talleres diferentes entre los que elegir (consulta el catálogo)

  • Duración: 1 h
  • Adaptados a interior y exterior
  • Ed. Infantil, Primaria, ESO y Bachillerato

3. Talleres científicos. Biología molecular, Antropología física y Técnicas forenses:

Descubrirán diferentes ramas y profesiones científicas, y una faceta de la Biología aplicada, un tanto peculiar.

1. Estudio aplicado de artrópodos: Entomologia forense

2. Estudio de tus polimorfismos: hernencia y legado

  • Duración: 1 hora
  • Adaptadas a exterior e interior
  • Para Bachillerato

4. Talleres problemática ambiental. Emergencia climática y sostenibilidad:

Un enfoque práctico sobre nuestro papel en el proceso.

  • Duración: 1 hora
  • Adaptadas a interior y exterior
  • Para Primaria, ESO y Bachillerato

5. Gymkanas científicas. Fauna salvaje:

Ingenio, conocimientos y destreza.

Resuelve las pruebas, avanza por el itinerario marcado y consigue el objetivo.

  • Duración: adaptables a horario
  • Adaptadas a interior y exterior
  • Para Primaria y ESO

3. Proyecto Huerto Escolar

Puesta en marcha y calendario de labores y actividades.

Te proponemos 2 opciones:

1. ¿Ya tienes huerto?

a) Programa temporalizado de actividades, labores y dinámicas educativas (para todo el curso escolar o por trimestres) .

b) Talleres individuales a elegir, para desarrollar un día concreto en el contexto de tu huerto.

Puedes elegir entre más de 10 diferentes.

2. ¿Aún no tienes huerto?

Te ayudamos a organizar uno, y a utilizarlo como recurso educativo todo el año.

 

Para Ed. Infantil, Primaria y ESO

4. Extraescolares

Te proponemos:

«Técnicos de campo. Aula bichera»

– Biodiversidad, investigación y Naturaleza, desde una perspectiva científica –

Una extraescolar diferente, para niñ@s a los que les gustan los animales, la Naturaleza e investigar.

  • Duración de cada sesión: 1 h
  • Adaptados a interior y exterior

Para Primaria y ESO

5. Escuelas de Educación Infantil: actividades y talleres

Actividades especialmente diseñadas para niñ@s de Educación Infantil.

Muy prácticas. Muy «de ver y tocar», y enriquecidas con cuentos e historias, que les harán aprender y divertirse mucho con sus personajes.

Mediante diferentes escenarios y aventuras, les haremos conocer «el funcionamiento» del Bosque en cada estación del año, así como a sus entrañables personajes.

  • Los peques dispondrán de mucho material biológico real para manejar.
  • Duración: 1 hora

Para Educación Infantil

6. Días sin cole / Campas urbanos en Vacaciones

Con las programaciones de los Días Sin Cole, además de divertirse mucho, los niños también aprenderán.

Tenemos programaciones diferentes para cada día ¡nunca repiten!

  1. Gynkanas de Naturaleza
  2. Talleres científicos
  3. Juegos y dinámicas al aire libre
  4. Resolución de misterios
  5. Senderismo y excursiones temáticas
  6. Artesanía y creatividad

Y muchas actividades más…

  • Organizamos los Días Sin Cole para tu colegio (días sueltos / por trimestres / o todo el curso)
  • Campamentos urbanos en tu Colegio (por semanas)

Para Primaria y ESO

 

OTRAS EXPERIENCIAS EDUCATIVAS:  

  1. Días con programaciones temáticas (Ej.: Semana de la Ciencia, del Medio Ambiente, Fomento de la Lectura…)
  2. Una Noche científica en el cole
  3. Formación para profes, madres y padres
  4. Programa Ecoescuela para todo el Curso

Conocemos tu trabajo como docente, porque nosotras también lo somos.

Por eso, y porque llevamos 15 años dedicándonos a las actividades con Colegios, entendemos muy bien qué buscas, y lo que tu cole necesita cuando realiza la reserva.

Nosotras nos encargamos de TODO:

  • Actividades adecuadas curso-edad y adaptadas al número de participantes.
  • No repiten actividad entre cursos (nosotras llevamos la cuenta)
  • Materiales necesarios (todo súper práctico “muy de tocar”)
  • Cuidado y vigilancia de l@s alumn@s (los y las profes, pueden participar o no, como prefieran).
  • Adaptaciones necesarias para alumn@s
  • Nos adaptamos a tus horarios
  • Nos desplazamos a tu Colegio, o lugar que elijas (un parque, espacio natural…)
  • Nos adaptamos a cambios razonables de última hora (lugar, número de alumn@s, horarios, cambio de día por lluvia…).
  • Equipo de educador@s con enorme experiencia y muchas tablas, divertido y con mucha energía.
  • Reservas primero, sin coste, y la factura se abona después de realizar la actividad.
{

«En esta actividad se aprende Ciencia y se investiga de forma lúdica.
Nos encantó a mi y a mis alumnos. Súper recomendable. Animaos.»

María Sánchez-Rico. Bioquímica.
Profesora Biología y Física-Química Colegio Internacional Altair

Tus alumn@s van a aprender y a disfrutar, con actividades muy completas y que enganchan.

Muchas suponen una alternativa a las clásicas salidas de siempre, que seguro ya conocen.  Como descubrir y estudiar de forma científica la fauna salvaje en libertad, en lugar de visitar fauna en cautividad.

X