Sobre nosotr@s

Somos Educador@s científic@s y ambientales.
Biólog@s, y técnicos en conservación y veterinaria, titulados y con 15 años de experiencia en las áreas de docencia, formación e investigación.
Sentimos lo que hacemos. Y eso, se nota.
Estamos aquí para enseñar, a través de nuestras actividades y formaciones, a trabajar y a pensar de una forma crítica, empática y científica (desde niños a adultos).
Y para instar a que se aplique lo aprendido. Hacer que SIRVA.

Hola, soy Laura.
Bióloga, profesora y educadora ambiental.
Coordino SYRINGA Conservación, un proyecto de Ciencia y Docencia, basado en nuestra propia experiencia profesional y personal.
Te cuento POR QUÉ NOS DIFERENCIAMOS:
Tenemos una forma propia de hacerlas cosas, que hemos ido definiendo con los años:
Siempre que trabajamos con chavales, y especialmente con niños pequeños, ponemos el foco en ellos. Son los importantes.
Respetamos sus tiempos y necesidades educativas.
Estamos convencidas de que la mejor manera de conocer y aprender sobre fauna salvaje es: en libertad (y con rigor científico).
También para estudios profesionales.
Las personas, hablamos con personas, no con máquinas.
Nuestro trato siempre es cercano.
La Vida pirata es la Vida mejor: inclusión y diversidad funcional por bandera.
Siempre hay una forma de adaptarse. Siempre.
Nos consideramos éticas porque:
No vamos a ofrecerte algo que creamos que no es para ti.
Nuestras formaciones y actividades, siempre están avaladas por la adecuada titulación y experiencia de quien las imparte.
Somos muy claras y transparentes con la validez y homologación de nuestros certificados y títulos.
Respetamos mucho el trabajo de otr@s compañer@s. Citas de autoría, siempre.
Cumplimos a rajatabla la normativa de bienestar animal y contamos con Permisos.
Defendemos unas condiciones laborales dignas, y hacer posible la conciliación familiar.
Hacemos Educación para tod@s. Con y sin recursos económicos.
¿Quieres conocernos un poco más?
Te presento a nuestro Equipo…
Trabajamos juntos desde hace muchos años.
Esto se traduce en una gran complicidad, y una misma línea ética y científica. Somos una gran familia.
Coordinación:
Laura H. Alcázar:
- Me gustan las historias de misterio, suspense… y técnicas forenses. Y me gusta crearlas, como experiencias educativas. Una mezcla entre Agatha Christie y el CSI J
- También me gustan los búhos. Oírlos por la noche y saber que vuelan en libertad.
- Licenciada en Biología (Madrid, UAH). Colegiada nº: 19.311-M
- Habilitación CAP (Madrid, UCM). Profesora de Secundaria y Bachillerato.
- Técnica de Centros de Recuperación, reproducción y reintroducción de Fauna Salvaje (Madrid, UCM-Grefa).
- 18 años trabajando con fauna.
- Monitora, coordinadora y formadora de actividades de Educación Ambiental.
Libe Amilibia:
- Le encanta la etnobotánica y hacer cosas artesanales (punto, cerámica…)
- Se le da fenomenal tratar con adolescentes. Tiene una mano increíble con ellos.
- Licenciada en Biología (Madrid, UAM). Colegiada nº:18.412-M
- Habilitación CAP. Profesora de ESO y Bachillerato desde hace 12 años.
- Con formación en aprendizaje cooperativo e inteligencia emocional.
- Cuidadora de Fauna Salvaje. ATV (Ayudante Técnica Veterinaria).
- Monitora de Ocio y Tiempo Libre por la Comunidad de Madrid.
- Monitora, coordinadora y formadora en actividades de Educación Ambiental.
Educador@s ambientales:
Vanesa Ramos:
- Le gusta mucho la botánica y es una monitora incombustible. Una todoterreno con una extraordinaria sensibilidad.
- Disfruta y tiene mucha experiencia trabajando en inclusión con diversidad funcional.
- Auxiliar técnica forestal.
- ATV (Ayudante Técnica Veterinaria)
- Monitora de Ocio y Tiempo Libre
- Monitora y coordinadora de actividades de Educación Ambiental.
Álvaro López
- Tiene una percepción del paisaje única, experto senderista.
- Hace que te fijes en cosas maravillosas, que siempre han estado ahí, y nunca has visto.
- Tiene el don de jugar con los chavales, como uno más. Le adoran. Disfruta muchísimo enseñándoles.
- Fotógrafo profesional de naturaleza
- Viajero-aventurero por el mundo. Es un gran contador de historias.
- Técnico en trabajos forestales y conservación del medio natural.
- Monitor de Ocio y Tiempo Libre, y Monitor de actividades deportivas al aire libre.
- Monitor y coordinador de actividades de Educación Ambiental.
Eva Moreno
- Le gusta y sabe mucho sobre agricultura ecológica. Es monitora y formadora en esta materia.
- Tiene una paciencia con los niños increíble, y mucha experiencia trabajando con diversidad funcional.
- Técnica en gestión de recursos naturales y paisajísticos, y en trabajos forestales y conservación del medio.
- Guía de turismo ornitológico
- Monitora y coordinadora de actividades de Educación Ambiental.
Miryam Sacristán
- Es muy creativa, le gusta mucho el juego, el baile, la música y la pintura, como recursos educativos.
- ¡Tiene mucha energía!
- Graduada en Magisterio en Educación Primaria, con especialidad en Lengua Extranjera (Inglés). (Madrid,)
- Monitora de Ocio y Tiempo Libre.
- Monitora de actividades de Educación Ambiental.
Formadores en Conservación:
Para los cursos formativos sobre Trabajos Técnicos en Conservación con Fauna Salvaje, formamos equipo y colaboramos con Bio Learn.
Trabajan como consultores ambientales y son además, profesores e investigadores universitarios.
Llevan 20 años dedicados al estudio, manejo y gestión de fauna salvaje. Cuentan por ello con todo el material de captura y análisis necesario (y permisos).

Xosé Pardavila
Biólogo. Colegiado nº: 19.755-X

Julián G. Mangas.
Biólogo.

Adrián Lamosa.
Biólogo. Colegiado nº: 19.481-X